Cómo crear conceptos atractivos para tus vídeos corporativos combinando datos y formatos

11 de marzo de 2025
¿Sabías que crear un vídeo corporativo realmente atractivo no depende solo del contenido, sino también de cómo lo presentas?

En Diseñarte creemos firmemente en esta fórmula: Datos + Frameworks = Concepto.
Pero, ¿qué significa exactamente esto?

Cuando hablamos de crear vídeos efectivos, no basta solo con reunir información relevante (los famosos 'facts' o datos). Es igualmente importante la manera en que presentamos estos datos al espectador. Esta manera o estilo de presentación es lo que denominamos 'frameworks'.

Entonces, ¿qué es un framework exactamente?

Un framework es una técnica o estilo concreto que usamos para comunicar nuestro mensaje. Existen numerosos tipos, como la demostración, la comedia, la animación, los testimoniales, el drama, los documentales o incluso una simple entrevista. Por ejemplo, podemos utilizar:

  • Animación o gráficos: ideales para explicar conceptos complejos de manera sencilla y atractiva.

  • Dramatización/role play: actores interpretando situaciones cotidianas que resaltan problemas o soluciones reales.

  • Entrevistas/testimoniales: testimonios directos que aportan credibilidad y cercanía.

  • Narrador en cámara/explainer: alguien que directamente explica conceptos o introduce situaciones de forma amigable y directa.

  • Montaje: combinación rápida de imágenes que ilustran claramente una idea principal.

¿Cómo elegir el framework adecuado?

Lo primero siempre debe ser investigar a fondo para recopilar los datos clave que deseas comunicar. Una vez tengas estos datos claros, entonces sí: escoge el framework más adecuado para expresarlos. Por ejemplo, si quieres enseñar cómo usar un nuevo software, quizás el mejor framework sea una demostración práctica en pantalla. Pero si buscas sensibilizar sobre un problema emocional o interpersonal, probablemente una pequeña dramatización sea más efectiva.

La importancia de la aprobación temprana del concepto

Es vital involucrar a tu cliente o responsable desde etapas tempranas. Una vez hayas definido tu concepto (datos + framework), preséntaselo para obtener su aprobación inicial. De este modo, si más adelante surgen dudas o cambios importantes, siempre podrás referirte a la aprobación inicial para validar tu enfoque.

También recuerda que no tienes que limitarte a un solo framework. Puedes combinarlos para mantener el interés del espectador. Por ejemplo, podrías comenzar con una breve dramatización que introduzca el problema, seguir con un narrador carismático que explique los detalles y luego cerrar con testimonios reales en formato entrevista.

¡No lo olvides!

Elegir correctamente tus frameworks ayudará a captar la atención, mantener la motivación y generar un mayor impacto emocional. Y recuerda siempre esta regla básica: primero los datos, luego los frameworks. Si lo haces al revés, corres el riesgo de que tu audiencia recuerde solo lo visualmente llamativo o una broma puntual, en lugar del mensaje clave que deseas transmitir.

En Diseñarte somos expertos en ayudarte a elegir la combinación ideal de frameworks para tu contenido audiovisual corporativo. ¡Déjanos acompañarte en la creación de vídeos que realmente conectan con tu audiencia!
Share by: